Análisis de muestras en estado sólido o en estado gaseoso, de naturaleza orgánica o inorgánica, mediante espectroscopia Infrarroja (FTIR) y cromatografía gaseosa.
La espectroscopia infrarroja permite estudiar muestras en el estado sólido, líquido y
gaseoso. En el Departamento Fisicoquímica de Materiales se cuenta con el equipo
FTIR-Spectrum 400 de Perkin Elmer y con una serie de celdas que permiten realizar
análisis en cualquiera de los estados físicos. Mediante esta técnica se identifican los
compuestos presentes siempre que sean detectables en el rango de luz infrarrojo.
Al tratarse de compuestos sólidos de composición desconocida la información obtenida
con espectroscopia IR se cruza con la de otras técnicas, como por ejemplo difracción de
rayos X de polvos para completar el análisis. La identificación de los compuestos
presentes se realiza a partir de las señales obtenidas en los espectros y difractogramas
adquiridos y comparando esa información con la disponible en la literatura y en las
bases de datos correspondientes. Esta técnica puede emplearse para compuestos sólidos
no cristalinos y cristalinos. Como se cuenta con celdas especiales, pueden
caracterizarse sólidos sensibles al oxígeno y la humedad.
Cuando se trata de muestras en estado gaseoso la espectroscopia permite la
identificación de todos los gases presentes (siempre que sean activos en el rango de IR)
aún en muy bajas concentraciones. El análisis se puede completar con cromatografía
gaseosa para determinar las moléculas no visibles en IR y para realizar la
cuantificación de las especies presentes en la muestra. Las mediciones de CG se
realizan con un cromatógrafo Agilent Technologies 7820A GC System.
Contacto
Dra. Luisa Fernández (participan Dra. Fabiana Gennari, Técnica Silvia Rivas)
Volver a SERVICIOS