
Equipos volumétricos (diseño propio)
Permiten medir la cantidad de gas (hidrógeno) que es incorporada o liberada por un
material a una dada temperatura, en condiciones de equilibrio o cinéticas.
El principio de funcionamiento se basa en la técnica conocida como Sievert,
modificada mediante el agregado de controladores de flujo. Pueden trabajar en un
rango de presiones desde vacío (bomba mecánica) hasta 60 bar, y temperaturas desde
ambiente hasta 600 °C, y están manejados por software de adquisición de datos y control
de diseño propio.